Turismo Cultural
Cultura del Vino - Cultura Manchega
Aprende y disfruta
Encuentra Alojamiento en La Mancha
Reserva tu Hotel al Mejor Precio
Experiencias en la Mancha
Descubre el Mayor Viñedo del Mundo
Historia de La Mancha. Cultura y Vino

Aunque los orígenes documentados de la viticultura en La Mancha datan de los siglos XII-XIII, tras la repoblación cristiana de estas tierras durante el proceso de la Reconquista, todo parece apuntar a que el cultivo de la vid en La Mancha era ya habitual desde época romana. Y es que el cultivo de la vid y la elaboración de vino son, desde siempre, uno de los rasgos más característicos de estas tierras y de sus gentes, para las que los viñedos y el vino forman parte de su vida de la forma más natural.
Grandes comendadores de la Orden de Santiago fueron impulsores fundamentales del desarrollo vitivinícola de esta zona y es que en el siglo XIII se otorgaron privilegios por los que se libraba del pago de diezmos y tributos a aquellos que plataran vides. Estos privilegios estuvieron vigentes durante varios siglos siendo éste el impulsor de lo que es hoy La Mancha: un mar de viñas.
Muchas de las costumbres manchegas, fiestas y literatura están basadas en el vino y en la Cultura del Vino. Existen multitud de fiestas que se celebran en la época de vendimia como la Fiesta de la Vendimia en Socuéllamos entre otras. La cercanía de esta tierra a la capital del reino permitió convertirse a La Mancha en los vinos de la corte durante el durante el Siglo de Oro.
La Actualidad en La Mancha

Son muchos años de historia los que se recogen en los diferentes Museos de La Mancha y que reflejan una imagen fiel de lo trascendido a lo largo de los años, dando fe de la evolución de una región luchadora y que se ha forjado así misma sin muchas ayudas.
Cada población de La Mancha tiene su espacio cultural así como una agenda de diferentes eventos y fiestas que dan principal protagonismo a la cultura y ponen en alza los valores manchegos y tradiciones.
Galería de Fotos de Nuestras Actividades











