¿Cuánto sabes de los vinos de Castilla-La Mancha? Bienvenid@ a SelfieTour ahora pondremos a prueba tu conocimiento en vino 🙂¿Cuánto sabes de los vinos de Castilla-La Mancha? La DO Mondéjar pertenece a la provincia de:Guadalajara y AlbaceteToledo y CuencaCiudad RealGuadalajara ¿Cuál es una de las principales señas de identidad de la DO Manchuela?La producción de vinos de Gran ReservaLa producción de vinos jóvenesLa producción de vinos espumososLa producción de vinos de postre ¿Cuál ha sido la primera Denominación de Origen en medir la huella de carbono?DO UclésDO MondéjarDO ValdepeñasDO Ribera del Júcar ¿Cuáles son las dos principales uvas autóctonas en la producción de vinos en la DO Almansa?Garnacha Tintorera y SyrahGarnacha Tintorera y TempranilloGarnacha Tintorera y MonastrellMoscatel de Grano Menudo y Verdejo ¿Cuáles son las variedades tintas admitidas en la DO Valdepeñas?Pinot Noir, Petit Verdot, Syrah, Merlot, Malbec y GracianoTempranillo (Cencibel), Bobal, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Syrah y MerlotGarnacha Tinta, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Petit VerdotMencia, Bobal, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Syrah y Garnacha ¿Cuál es la principal variedad tinta en la DO La Mancha?La variedad Garnacha Tinta. Conocida en otras regiones con el nombre de Garnatxa, Aragonés, Giro, Lladoner, Tinto de Navalcarnero, Tinto Navarro y GironetLa variedad Mencía que se asemeja a la Cabernet Franc y es muy habitual en otra zona limítrofe entre León y Zamora con GaliciaLa variedad Cencibel o Tempranillo. Conocida en otras regiones con el nombre de UII de Liebre (ojo de Liebre), Tinto de toro, Tinto fino, Tinto del país, Jacibera y Verdiell.La variedad Graciano, que procede de la zona de Rioja y Navarra ¿Cuáles son las variedades más arraigadas a la DO Ribera del Júcar?Bobal y AirénBobal y Moscatel de Grano MenudoSauvignon Blanc y BobalMoscatel de Grano Menudo y Torrontés ¿Dónde se encuentran ubicados los viñedos de la DO Méntrida?Próximos al Parque Nacional de Cabañeros, entre la provincia de Ciudad Real y ToledoEntre la provincia de Guadalajara y Cuenca, a los pies del Parque Natural del Alto TajoAl sur de la provincia de Toledo, limitando con Ciudad RealAl norte de la provincia de Toledo, limitando con Ávila y Madrid, y se extienden al pie de la sierra de Gredos en su parte oriental ¿Cuál es la variedad blanca más abundante en Castilla-La Mancha?La variedad Airén, conocida en otras regiones con los nombres de Lairén, Manchega, Valdepeñera y ForcayatLa variedad Torrontés, conocida también con el nombre de ArisLa variedad Verdejo, también predominante en la zona de RuedaLa variedad Moscatel Grano Menudo ¿Qué tipo de vino es característico de la DO Jumilla?Vinos tintos elaborados con la variedad MonastrellVinos rosados elaborados con la variedad MonastrellVinos blancos elaborados con la variedad AirénVinos tintos elaborados con la variedad Cencibel Time is Up! Time's up